Escenografía

Escenografía
sustantivo femenino
1 ESPECTÁCULOS, TEATRO Conjunto de decorados que se montan en un escenario para ser utilizados en una representación teatral:
ha recibido un premio por la escenografía de su última obra.
2 ESPECTÁCULOS, TEATRO Arte de proyectar y realizar decorados escénicos:
estudió diseño y ahora se dedica a la escenografía.

* * *

escenografía (del gr. «skēnographía»)
1 f. Conjunto de decorados de una obra *teatral, cinematográfica o televisiva. ⊚ Arte de realizar estos decorados.
2 Pint. Conjunto de los medios con que se consigue la *perspectiva como vista la escena del cuadro desde cierto punto.

* * *

escenografía. (Del gr. σκηνογραφία). f. Delineación en perspectiva de un objeto, en la que se representan todas aquellas superficies que se pueden descubrir desde un punto determinado. || 2. Arte de proyectar o realizar decoraciones escénicas. || 3. Conjunto de decorados en la representación escénica. || 4. Conjunto de circunstancias que rodean un hecho, actuación, etc.

* * *

La escenografía o pintura de escena tiene sus raíces en el teatro griego. Los griegos usaron el periacto, artificio especial que empleaban en sus teatros para cambiar decoraciones. Consistía en un aparato prismático de revolución con un paisaje diferente pintado en cada una de sus tres caras. Había un periacto en cada lado del escenario, y al girar quedaba cambiada la decoración. En el Edipo Rey de Sófocles (430 adC), por ejemplo, el prisma que se situaba a la derecha representaba el distrito de la ciudad de la cual formaba parte el palacio central, y el periacto de la izquierda mostraba en perspectiva la campiña ática por donde entraban los personajes que venían de Delfos. El periacto es el origen de los bastidores, usados por primera vez en 1620, en el teatro Farnesio de Parma. El bastidor es un armazón de listones sobre el cual se aplica un lienzo o papel y se utiliza pintándolo sobre las dos caras: cada una corresponde al paisaje o arquitectura que debe representar el escenario; el telón de fondo da las características principales.

* * *

femenino PINTURA Total y perfecta delineación en perspectiva de un objeto.
TEATRO Arte y técnica de pintar y montar decoraciones escénicas.

* * *

Composición estética de una producción teatral en la que interviene la iluminación, el decorado, el vestuario y el sonido.

El teatro griego del s. IV BC, ya utilizaba elementos como lienzos pintados y plataformas rodantes; sin embargo, gran parte de las innovaciones escenográficas fueron desarrolladas en el teatro renacentista italiano, en el que era común el uso de telones de fondo pintados, construcciones escénicas en perspectiva y cambios sucesivos de decorado. Las técnicas italianas de escenografía fueron introducidas en Inglaterra en 1605 por Inigo Jones para sus mascaradas (funciones teatrales palaciegas). A fines del s. XIX, la escenografía fue influenciada por el neonaturalismo, que requería decorados históricamente fieles. En el s. XX, las escenografías se hicieron más sencillas para que la atención del público se concentrara en el actor. La escenografía ha sido influida en gran medida por los adelantos en la iluminación, desde el uso de velas en el Renacimiento, lámparas de aceite en el s. XVIII hasta las luces de gas y eléctricas en el s. XIX. La moderna iluminación teatral, que utiliza consolas computarizadas para lograr complejos efectos, unifica todos los elementos visuales de una producción artística. See also tramoya.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Escenografía — Saltar a navegación, búsqueda Reproducción de la escenografía de la ópera Norma En la actualidad se entiende por escenografía todos los elementos visuales que conforman una escenificación. Sean estos corpóreos (decorado, accesorios), la… …   Wikipedia Español

  • escenografía — sustantivo femenino 1. (no contable) Arte de hacer decorados escénicos: Ha estudiado escenografía y ha trabajado con los mejores directores del país. 2. (no contable) Conjunto de decorados de una obra de teatro, cine, televisión u otros… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • escenografía — (Del gr. σκηνογραφία). 1. f. Delineación en perspectiva de un objeto, en la que se representan todas aquellas superficies que se pueden descubrir desde un punto determinado. 2. Arte de proyectar o realizar decoraciones escénicas. 3. Conjunto de… …   Diccionario de la lengua española

  • escenografía — s f 1 Conjunto de elementos o materiales que crean o reproducen el ambiente físico en que se desarrolla una representación teatral, una ópera, un ballet, etc; incluye mobiliario, telones, mamparas, etc: La escenografía simulaba un risco junto al… …   Español en México

  • escenografía — {{#}}{{LM E15894}}{{〓}} {{SynE16309}} {{[}}escenografía{{]}} ‹es·ce·no·gra·fí·a› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} Arte de proyectar o de realizar decorados para las representaciones escénicas. {{<}}2{{>}} Conjunto de decorados que se preparan o se… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • escenografía — (f) (Intermedio) conjunto de elementos que crean el ambiente físico en que se desarrolla una representación teatral; toda la decoración que rodea a los actores Ejemplos: Esta obra tuvo tanto éxito gracias a la escenografía espectacular. La… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • escenografia — es|ce|no|gra|fi|a Mot Pla Nom femení …   Diccionari Català-Català

  • escenografía — Sinónimos: ■ decorado …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • escenografía — f. Arte de pintar las decoraciones escénicas. Delineación de un objeto en perspectiva …   Diccionario Castellano

  • Antonio Cesti — Escenografía para Il pomo d oro, ópera de Antonio Cesti compuesta en 1668. Antonio Cesti o Marc Antonio Cesti, con nombre de nacimiento Pietro Cesti, (bautizado el 5 de agosto de 1623 – 14 de octubre de 1669) fue un compositor de ópera italian …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”